"Los entrenamientos con Vilas-Boas son muy modernos. Cada día son diferentes"
"Torres está en un gran estado de forma. Genera muchos espacios"
Pregunta. ¿Cómo son los entrenamientos del Chelsea?
Respuesta. Muy modernos. Cada día es diferente, pero siempre con el balón. Además, estamos muy tranquilos porque en la ciudad deportiva
[Cobham Training Center, a 40 kilómetros de Londres] no entra nadie.
P. ¿Y Vilas-Boas?
R. Habla muchos idiomas y a cada cual se dirige en su lengua. A nosotros [por Fernando Torres, Oriol Romeu y él], en español; a otros, en italiano; a otros, en francés... Eso sí, las charlas colectivas son en inglés. Es un técnico al que le gusta un fútbol muy dinámico y ofensivo, con mucha presencia del balón.
P. Sin embargo, usted parece estar en una onda de juego de toque y el resto del equipo en otra, mucho más física y directa. ¿Les cuesta rasear el balón?
R. Soy yo quien debe adaptarse al fútbol inglés, no al revés. Son partidos de un ritmo muy fuerte, de área a área, de un lugar a otro, de ida y vuelta. Los rivales te exigen mucho más por lo físico que por lo táctico, de ahí que deba mejorar físicamente.
P. ¿Como le ocurrió a Cesc?
R. Sí. Aquí, además, los árbitros permiten mucho más el contacto. Ya lo he vivido en primera persona.
P. Pero acaba de llegar y ya es el encargado de las acciones a balón parado: las faltas, los saques de esquina... ¿Es el amo?
R. No. Solo he jugado cuatro partidos, aunque sí tengo la confianza del entrenador para tirar la pelota parada desde mi lado. Cuando toca disparar desde la izquierda, me toca a mí.
P. ¿Qué está siendo lo más difícil de su adaptación?
R. Estoy entendiendo más inglés de lo que esperaba. Lo más difícil son los horarios de las comidas y de los partidos.
P. ¿Forma piña con Romeu y Torres?
R. Sí, nos ayudamos. También el doctor [Paco Biosca] y un fisioterapeuta [Iván Ortega] son españoles. Fernando está en un gran estado de forma y genera muchos espacios. Es muy buena gente: un fenómeno. En cuanto a Oriol, tiene el perfil del jugador del Barça, pero, al mismo tiempo, es muy fuerte y puede ser tanto pivote defensivo como organizador.
P. ¿Cuál es su relación con el capitán, John Terry?
R. Tiene muy asumido lo que tiene que ser un capitán: un respaldo para los nuevos jugadores fuera del campo y un referente para todos dentro de él.
P. Ya se ha enfrentado al Manchester United. ¿Qué nivel tiene respecto al Barça y el Madrid?
R. Se asocia mucho y juega a uno o dos toques y con una gran verticalidad. El Madrid y el Barça marcan la pauta del fútbol europeo, pero el Manchester estará ahí. Espero que nosotros también lo estemos.
P. ¿Y el Manchester City?
R. Es normal que juegue como está jugando porque tiene a Nasri, Silva, Agüero, Dzeco...
P. ¿Qué teme más del Valencia?
R. Yo sé lo que el Valencia, cuando actúa de local, exige al contrario. Se lo comentaba a Torres esta mañana: saldrá contra nosotros como lo hizo frente al Barça, apretando muchísimo, con un gran ambiente.
P. ¿Qué opina de Canales, el jugador destinado a ocupar su puesto en el Valencia?
R. Es muy joven, solo tiene 20 años y no es bueno cargarlo con un exceso de responsabilidad. Claro que tiene mucha calidad y hace jugar a los demás, pero también pueden ocupar esa posición Piatti o Bernat.
P. Fue traspasado el pasado 21 de agosto al Chelsea por 28 millones de euros. ¿Espera una buena acogida de Mestalla?
R. Ojalá. Salí hace poco y dejé mucha gente querida. Les estoy muy agradecido.
P. ¿Por qué se ha dejado barba? ¿Hasta tal punto se identifica con Vilas-Boas?
R. Ya me lo han dicho, pero no creo que me parezca. Es por pereza.
P. ¿Va a seguir estudiando las dos carreras que estudiaba, Publicidad y Educación Física?
R. Tengo asignaturas de tercero y cuarto y vamos a ver si puedo seguir avanzando a través de un tutor, de los correos electrónicos y de Internet.
P. ¿Dónde va a vivir?
R. Todavía vivo en un hotel. Con tanto viaje, no he podido buscar una casa. Será en Londres, seguramente en el barrio de Chelsea, a orillas del Támesis. Un lugar desde donde pueda ir a cenar al centro de la ciudad.
P. ¿Qué está leyendo ahora?
R. Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago. Es de lo poco que he podido traerme. Tengo que traerme todavía muchas cosas, tanto de Asturias como de Valencia.
: LIGA DE CAMPEONES - Segunda jornada
El Valencia busca estabilidad emocional
Emery recupera al líder Albelda frente a un Chelsea que quiere ser atractivo con Vilas-Boas
28/09/2011
Nunca lo logró a pesar las dos Ligas con José Mourinho (2005 y 2006) y la tercera con Carlo Ancelotti (2010). Desde Mou, el Chelsea se ha distinguido más por el músculo que por la técnica, siguiendo esa senda sus sucesores: Luiz Felipe Scolari, Avram Grant, Guus Hiddink y Ancelotti. Abramóvich le pide algo más a André Vilas-Boas y este ha convertido a Mata y Torres en la esencia del nuevo Chelsea, que, además de ganar, quiere ser
sexy.
Kaká por fin brilla en el Real Madrid en el triunfo sobre Ajax
El brasileño fue la figura del 3-0 con el que el equipo de Mourinho se afianzó como líder del Grupo D de la Champions.
27/09/2011 -
El técnico Frank de Boer preparó muy a conciencia la visita del Ajax al Real Madrid, pero ni su análisis, ni la asesoría de Johan Cruyff le sirvieron para evitar el triunfo del cuadro de José Mourinho, que se impuso por 3-0 en el Santiago Bernabéu, y se afirmó como líder del Grupo D de la Liga de Campeones, con seis puntos tras dos jornadas.
Los holandeses sorprendieron en el inicio del compromiso y Casillas salvó en dos ocasiones la caída del arco merengue antes de los 15 minutos.
Pero poco a poco el cuadro de Mourinho comenzó a sacarse la presión del Ajax. El técnico portugués no se sentó en la banca ya que cumplió el último partido de castigo que le aplicó la UEFA.
A los 25', "Mou" y todos los madridistas celebraron un golazo. Cristiano Ronaldo inicio un contragolpe, que siguió con Ozil y Benzema para terminar con la definición del seleccionado portugués.
A los 41', Cristiano Ronaldo fue generoso y cedió para Kaká. El brasileño respondió con una notable definión a la confianza que le dio Mourinho al darle la titularidad.
En el segundo tiempo, a los 49', Real Madrid sentendió el duelo, con un tanto de Benzema tras pase de Kaká, la figura del partido.
Los equipos de Manchester se atascan
El United patina ante el Basilea en Old Trafford (3-3) y acumula ya dos empates.- El City cae en Múnich (2-0) y se queda con un punto
No ha comenzado bien la Liga de Campeones para uno de los equipos que mejor trayectoria presenta en el torneo continental los últimos años, el Manchester United. Después de no pasar del empate en la primera jornada en su visita al Benfica (1-1), el conjunto de Ferguson tampoco pudo batir en casa ante el Basilea (3-3).
Solo habían pasado 17 minutos desde que el árbitro decretase el inicio y ya parecía que el partido se había convertido en un tranquilo trámite para los
diablos rojos. Dos goles de Welbeck -titular ante las ausencias de Rooney y Chicharito- en apenas un minuto encarrilaban un encuentro ante un rival a priori sencillo, pese a haber ganado en su primer partido.
Con esa idea debieron de llegar los chicos de Ferguson al vestuario en el descanso, sin sospechar lo que vendría después. Los Frei -Fabian en una ocasión, Alexander por partida doble- dieron la vuelta al marcador en menos de 20 minutos y pusieron a los ingleses contra las cuerdas. El cuarto de hora final supuso un asedio de los subcampeones de la pasada edición, que pese a su empuje tuvieron que conformarse con el empate, arañado en el minuto 90 gracias a un gol de Young.
Las cosas no le fueron mucho mejor a sus vecinos del City. Si su marcha en la Premier League ofrece pocas dudas -colíder junto a los
diablos rojos, con 16 puntos tras seis jornadas- el desempeño de los de Mancini en la Liga de Campeones dista, de momento, de lo esperado para una de las plantillas más caras del continente. Tras comenzar la liguilla con un empate que supo a poco en casa ante el Nápoles, los
citizens cayeron con claridad (2-0) en su visita a uno de los históricos de la competición, el Bayern de Múnich. El líder de la Bundesliga, que atraviesa un momento dulce de juego, tuvo como artillero a Mario Gómez para sacar rédito del martilleo que su banda izquierda -con Ribery y Lahm al frente- ejerció sobre el equipo inglés. Con dos tantos, el ariete germano se encargó de que los suyos se retiraran ya con 2-0 al descanso.
En la segunda parte, los extraños cambios de Mancini tampoco lograron mejorar al City. El técnico sustituyó al punzante Dzeko por un dique como De Jong y al ingenioso Nasri por Milner, un devorador de metros. Las intentonas
citizens no tuvieron fruto y el Bayern, que siguió estando más cerca del gol, sumó su segunda victoria.
En la rueda de prensa posterior al choque, Mancini aseguró que Carlos Tévez, que ha expresado en varias ocasiones su deseo de dejar el equipo, se negó a salir al campo. "Nunca, nunca volverá a jugar para el City", aseguró el técnico sobre el enésimo conflicto del punta argentino.
Mientras, en el grupo B, Claudio Ranieri extendió su acierto a Europa. Tras impulsar las opciones del Inter en la Liga italiana, -ganó en Bolonia (1-3) después de que Gasperini, despedido, sumara dos derrotas y un empate-, el nuevo técnico
nerazzurro vuelve con los tres puntos del viaje a Moscú tras derrotar (2-3) al CSKA. Un triunfo que hace respirar al equipo de Milán tras el pésimo arranque en la Liga de los Campeones, la derrota en San Siro ante los modestos turcos del Trabzonspor (0-1).
El partido ya parecía solucionado para el Inter después de los primeros 23 minutos, gracias a los goles de Lucio y Pazzini. La doble ventaja duró hasta el descuento de la primera parte, cuando una falta desde más de 20 metros de Dzagoev sorprendió a Julio Cesar. Las trenzas azules del delantero brasileño Vánger Love, que empató el duelo a falta de 15 minutos, despertaron en el conjunto italiano los fantasmas de la gestión de Gasperini. Fue entonces cuando apareció el argentino Zárate, uno de los fichajes del verano, que solucionó el partido con un gran gol: domesticó con el pecho un pase de Cambiasso desde el centro del campo y fulminó al meta ruso Gabulov con un zurdazo esquinado desde la frontal del área.
Resto de resultados:
Grupo B: Trabzonspor, 1-Lille, 1
Grupo C: Oletul, 0-Benfica, 1
Grupo D: O. Lyon, 2- D. Zagreb, 0
Inter vence al CSKA Moscú y se afirma en la Champions League
El elenco de Milan se impuso por 1-0 con anotación del argentino Mauro Zárate y se recuperó de la derrota sufrida en la jornada inicial.
27/09/2011
Un gol del argentino Mauro Zárate en la recta final del partido le dio este martes al Inter de Milán una victoria 3-2 de visita al CSKA Moscú y revivió sus opciones de sortear la fase de grupos de la Liga de Campeones.
El equipo italiano, que en la primera fecha del torneo cayó 1-0 como local ante el Trabzonspor turco, se adelantó a los seis minutos con un gol del brasileño Lucio y aumentó a los 23 mediante Giampaolo Pazzini.
Pero el local ruso logró remontar con el gol Alan Dzagoev en los descuentos del primero tiempo y luego el tanto del brasileño Vagner Love a los 77.
Apenas dos minutos del empate transitorio, Zárate prendió un remate desde el borde del área para sentenciar el triunfo. Zárate había ingresado en el segundo tiempo.
La victoria fue la segunda seguida desde que Claudio Ranieri asumió como nuevo técnico del equipo tras el despido de Gian Piero Gasperini, provocado por un pésimo inicio de temporada. Ranieri debutó con un triunfo 3-1 ante Bologna el sábado en la Serie A italiana.
Inter suma tres puntos dentro del Grupo B, en el que Trabzonspor recibía a segunda hora al campeón francés Lille.