Total Pageviews

Showing posts with label 2014 Brazil Soccer World Cup. Show all posts
Showing posts with label 2014 Brazil Soccer World Cup. Show all posts

Sunday, November 13, 2011

ELIMINATORIAS BRASIL 2014: Alexis Sánchez será la principal carta de Borghi para vencer a Paraguay

El delantero nacional no jugó en Montevideo por precaución y será de la partida ante los "guaraníes" en el Estadio Nacional.



13/11/2011 

"Lo que tiene Alexis es una contractura muscular (abductor pierna izquierda) y en el calentamiento se apretó un poco. Si no actuó, fue solamente por precaución", confirmó Roberto Yañez, médico de la de Selección.
Seguramente, esta noticia es la mejor que ha recibido Claudio Borghi en la última semana, que ha estado marcada por conflictos internos del plantel. El delantero del Barcelona estará a disposición de l "Bichi" para el trascendental duelo que medirá a la "Roja" ante Paraguay en el Estadio Nacional.
El ex jugador de Udinese, que se mostró triste por no participar en el encuentro en Montevideo, fue resguardado por el DT nacional, quien prefirió no arriesgarlo y tenerlo en plenitud física para el duelo ante Paraguay.
Con el ingreso de Sánchez al equipo titular, el cuadro volvería a la formación que se tenía pensada en Uruguay, pero que sufrió cambios por el resguardo del "Niño Maravilla".
Con esto, se jugaría con tres en el fondo y la misma cantidad de atacantes (Sánchez, Suazo, Vargas).

La misión es hacer olvidar a Martino

Francisco Arce se hizo cargo de Paraguay con la tarea de superar el exitoso proceso del "Tata".
 
  • Compartir 
 
Un lateral veloz y con envíos precisos al centro del área, que habilitaban a sus compañeros goleadores. ¿Los tiros libres? Un verdadero experto en darle al balón con el borde interno del pie derecho en su época de jugador. Pero la mayor virtud y que fue finalmente el motivo principal porque eligieron a Francisco Arce como sucesor de Gerardo Martino como DT de la "Albirroja" es su corazón "guaraní".
El "Chiqui" siempre tuvo una gran identificación con su selección y fue uno de los líderes del combinado que asistió a Francia 1998 y Corea-Japón 2002.
Ya retirado, en 2008, Arce tuvo su primera experiencia en la banca al hacerse cargo de Rubio Ñu, una pequeña escuadra de Asunción que jugaba en la Segunda División y a la que hizo subir en la primera temporada que la dirigió. Tuvo más mérito aún debido a que los albiverdes sumaban 28 temporadas en el ascenso.
"Luego de la etapa de Martino en la selección no se podía traer a cualquier técnico. La exitosa campaña que tuvo el 'Tata' dejó la vara muy alta y la afición no aceptaría a cualquiera", dice Jorge Rojas, periodista del diario paraguayo ABC Color, quien se encarga de las novedades de los albirrojos.
El período del técnico transandino al que se refiere fue uno de los más exitoso en la historia del fútbol de ese país. Martino asumió el banco en 2007, para el proceso hacia Sudáfrica 2010, Mundial al que clasificó sin problemas, y ya en el torneo se fue eliminado por España, en los cuartos de final, en un partido que estuvieron cerca de ganar.
"Los dirigentes de nuestro fútbol se decidieron finalmente por Arce, debido a su liderazgo e identificación con la camiseta de la selección. Es un referente en nuestro país. Aunque el otro antecedente que pesó al momento de contratar a 'Chiqui' fue que pregona un fútbol ofensivo y que se vio en su campaña con Rubio Ñu. Algo muy distinto a lo que exhibe Paraguay históricamente. Querían borrarle el mote de defensivo a nuestro equipo", explica Rojas.
El último logro de Paraguay fue en la Copa América 2011. Los "guaraníes" accedieron a la final para intentar conseguir su tercera corona. Pero ese mismo fútbol especulativo fue lo que los hizo caer por 3-0 ante Uruguay.
Ese hecho hizo renunciar a Martino, quien adujo que la generación de jugadores ya había llegado al tope de rendimiento y que debía llegar otro técnico a ver si podía dar otro aire.
La misión para Arce está complicada. Su seleccionado no ha mostrado el inicio arrollador que se vio en la última clasificatoria (llegó a Santiago con siete puntos). Ahora suma cuatro unidades en tres partidos, y pese al triunfo sobre Ecuador, aún no ha mostrado una línea de fútbol que convenza. Al Nacional viene con el objetivo de mejorar la imagen.

Francisco Arce, 40 años


Como jugador, se formó en Cerro Porteño, uno de los dos clubes más grandes de Paraguay. Luego de tres años de carrera, el lateral fue transferido a Brasil para jugar en Gremio y Palmeiras. Luego fue vendido al Gamba Osaka japonés y volvió a su país para culminar su carrera en Libertad. Se inició como DT en Rubio Ñu, equipo que hizo ascender en su primer año como técnico (2008). Asumió en Paraguay el 29 de julio.

Monday, October 10, 2011

ELIMINATORIAS BRASIL 2014: Sergio Jadue por encuentro con Sampaoli y confianza en Borghi: "No lo calificaría como una reunión"





El presidente de la ANFP aclaró que conversó con el técnico de la Universidad de Chile "lo que dura una bebida", y que hay "confianza absoluta" en Claudio Borghi.

09/10/2011 - 22:35


El presidente de la ANFP Sergio Jadue aclaró la naturaleza de las imágenes en que se le veía conversando con Jorge Sampaoli, y que desató la especulación en las redes sociales.

"No lo calificaría como una reunión, porque no lo fue", dijo Jadue, en entrevista con TVN. "Conversamos lo que dura una bebida. Jamás se tocó un tema de la selección chilena".

El presidente aclaró que "nuestro técnico es Claudio Borghi", y aseguró que "no existe ningún plan B y hay un apoyo irrestricto al cuerpo técnico de la selección chilena".

"Tiene que acabarse el bullying al cual estamos sometidos como selección chilena luego del partido ante Argentina", agregó. "Tenemos que confiar en nuestros jugadores".

Jadue también aseguró que no le preocupan los supuestos hechos de indisciplina dentro de la selección. "Yo tengo confianza en nuestros jugadores y con nuestro cuerpo técnico. No tengo siquiera que conversar ese tipo de cosas con Claudio Borghi. Hasta el momento no existe un hecho objetivo por el cual iniciar una investigación", agregó.

Pinilla: "Los tres puntos con Perú tienen que ser fijos para nosotros"

El atacante nacional expresó que Chile tiene la obligación de imponerse como local.

por Felipe José Sasso - 09/10/2011 - 13:01



El delantero de la Selección Chilena, Mauricio Pinilla, expresó este domingo luego de la práctica matinal en Juan Pinto Durán que la escuadra que dirige Claudio Borghi es la que tiene la obligación de conseguir el triunfo como local ante la representación peruana.
"Los tres puntos con Perú tienen que ser fijos para nosotros", declaró el atacante del Palermo, en una rueda de prensa.
Pinilla señaló que "Ellos vienen con confianza, pero no podemos dejar de perder la posibilidad de ganar".
"Tenemos nuestra mística de selección para hacernos respetar en casa", agregó.
Consultado por posibles hostilidades hacia o desde Perú, Pinilla indicó que "tenemos buena relación con los jugadores peruanos. Esto no es una guerra. Le tenemos respeto al pueblo peruano y no hay ningún tema extrafutbolístico".
En tanto, Esteban Paredes expresó que está en condiciones de ser alternativa para Claudio Borghi. "Me siento bien, hice fútbol. Estoy en condiciones para estar el martes".
El partido ante Perú está programado para este martes en el Estadio Monumental.

Paolo Guerrero: "Chile tiene muchos problemas, pero va a jugarse el todo"

La gran figura de la escuadra peruana aseguró, en todo caso, que la escuadra de Borghi "ha mostrado buen juego de local".

por La Tercera - 09/10/2011 - 12:09
© EFE



Tras la victoria ante Paraguay por 2-0 en Lima, la selección peruana ya se concentra en lo que será el duelo ante Chile el próximo martes en el Estadio Monumental.
Y quién habló sobre la escuadra de Claudio Borghi fue el delantero Paolo Guerrero, autor de los dos goles ante la escuadra guaraní.
Sobre la escuadra chilena, el atacante aseveró al diario El Comercio de Perú que “efectivamente tienen muchos problemas, pero a la hora de entrar a la cancha eso se olvida y creo que ellos van a salir a jugarse el todo".
Aunque admitió que "Chile ha demostrado buen juego de local, será un partido duro y difícil para nosotros”, dijo Guerrero.
También habló Claudio Pizarro, quien afirmó que el partido ante Chile será distinto al del viernes pasado.
“Será totalmente diferente. Creo que Chile va a ser un equipo que va a salir a buscar el partido desde un principio. Va ser muy importante que nosotros estemos concentrados para que en los primeros minutos no nos anoten, porque si lo hacen van a tener la oportunidad de manejar el partido como ellos quieran”, aseveró.
Consultado si un empate es un buen resultado para el equipo de Sergio Markarian, afirmó que “hay que ir sumando puntos, eso es lo importante”.

ELIMINATORIAS BRASIL 2014: Sergio Markarian ya es un personaje de culto en Perú

Su prometedor inicio en las eliminatorias ante Paraguay han elevado al entrenador a una altura similar a la de Marcelo Bielsa en Chile.

10/10/2011

 
 
En Chile, y en un minuto determinado de nuestra historia futbolística, Marcelo Bielsa se transformó con propiedad en un personaje "de culto". Su buena campaña al mando de la Selección Chilena provocó que el medio nacional lo valorara mediante variopintos gestos (como "San Marcelino"), a través de la publicidad (inspiró un comercial de un banco) o como darle el estatus de líder de opinión (como cuando intervino en la campaña televisiva tras el terremoto).
Algo parecido es lo que está sucediendo con Sergio Markarian en Perú. La buena campaña de la selección albirroja en Copa América y el buen juego mostrado en el 2-0 ante Paraguay ha hecho que los hinchas de ese país lo condecoren de diversas formas.
Una de ellas fue la confección de una estapita similar a "San Marcelino", pero con el retrato de "Don Marka" y la leyenda "San Markarian". "
"San Markarian, te pedimos que juguemos el próximo mundial/¡Oh San Markarian! tú nos devolviste la ilusión/Veo nuevamente la luz del gol y cantamos victoria/El tercer puesto de la Copa América nos hace soñar/Por eso San Markarian venimos a ti nuevamente/Es necesaria tu intervención divina/ Llávenos al próximo mundial/ Amén", reza la figura "religiosa", que fue creada por la agencia de publicidad Volver 06.
"Realmente el pueblo peruano  piensa que él ha hecho un milagro. Y si le sumas que es una buena persona, que estila bondad, todo el mundo lo quiere santificar", justificó al programa de televisión El Dominical Paco Baró, director general de dicha agencia.
Y continuando con los homenajes hacia el uruguayo, el cantante Edwin Loayza -vocalista de "Los Nuevos Embajadores de Perú", le dedica el tema "A Sergio Markarian".
"Ni en América ni en Europa no ha habido ninguno como él/ con la excelencia de altísimo nivel/En el mundo buenos entrenadores habrán, pero ninguno como el 'Mago' Markarian", inicia el vals que dura 4 minutos y 26 segundos.
Como si fuera poco, el humorista peruano Carlos Álvarez (el mismo que se hizo conocido en Chile por imitar a Michelle Bachelet) arrasa con sus videos en Internet caracterizando al ex entrenador de Universidad de Chile. ¿El seudónimo utilizado? "Sergio Kalvarián".
Además, y gracias a su buena gestión en la banca peruana, el entrenador de la selección incaica es el protagonista de un spot publicitario de una marca de cerveza de ese país.
En la propaganda televisiva, Markarián está en una conferencia de prensa dando a conocer la nómina de jugadores para las eliminatorias. El listado contempla nombre de hinchas que, a medida que el entrenador los va nombrando, se van enterando y expresando su alegría por en medio de sus labores diarias.
En todo caso, esa no es la primera intervención del estratega en publicidad durante el proceso. De hecho, en 2010 fue parte de un spot en donde se muestra a un mago callejero deslumbrando a un grupo de personas, en clara referencia al apodo de "mago" de Markarian. Al final, aparece una leyenda alentando al entrenador a ocupar su magia para clasificar al Mundial de Brasil 2014. "Ilusiónanos con tu magia", le dicen.
De este modo, y aunque todavía falta mucho para el final de las clasificatorias, Sergio Markarian es a Perú lo que Marcelo Bielsa fue a Chile.

Saturday, October 8, 2011

Lionel Messi y el triunfo de Argentina sobre Chile 4-1: "Aprovechamos los espacios que dejaron"



La "Pulga" dijo que "sabíamos que iba a ser jodido por lo que es Chile", pero que marcar rápido los tranquilizó.

Buenos Aires - 07/10/2011 -

Lionel Messi disfrutó el partido de Chile, ya que tras 1.555 minutos volvió a anotar por la selección argentina. Para el capitán de la "Albiceleste" lo más importante es que funcionó el equipo y que están partiendo de cero.
Messi expresó, según publicó Ole, que "sabíamos que iba a ser jodido por lo que es Chile, pero aprovechamos los espacios que dejaron ellos e hicimos los goles rápido. Eso nos tranquilizó”.
Respecto de su gol, la "Pulga" dijo que "siempre es importante convertir. Hacía mucho que no lo hacía con la Selección en partidos oficiales, sí en amistosos, y se dio. Pero lo importante es que el equipo anduvo bien, que se ganó y la alegría que le dimos a la gente. Lo más importante es el grupo antes que uno mismo. Estamos muy bien, nos falta mucho por mejorar, recién es el primer partido y empezar así ayuda muchísimo”.
Finalmente, Messi expresó que su deseo es “empezar de la mejor manera, después de todo lo que pasó, contagiar a la gente, empezar de cero. Vino mucha gente a pesar de la lluvia, la hora. Me voy muy feliz por el trato de la gente”.

ELIMINATORIAS BRASIL 2014: Perú vence claramente a Paraguay y suma confianza ante Chile


El elenco que dirige Sergio Markarian se impuso por 2-0, en un duelo en que el atacante Paolo Guerrero fue la gran figura.

08/10/2011


Perú, el próximo rival de Chile, inició las eliminatorias con un claro y rotundo triunfo ante Paraguay por 2-0, lo que le permitirá llegar con la moral en alto para el partido del martes en el Estadio Monumental.
En la primera etapa, fueron los locales los que se generaron las ocasiones más claras para abrir la cuenta, ante un rival que mostró bastante poco bajo el mando técnico de Francisco Arce.
De hecho, Claudio Pizarro y Paolo Guerrero pudieron decretar la ventaja del elenco de la banda diagonal roja, pero carecieron de la fineza suficiente para embocar el balón en el fondo del arco.
Para tener en cuenta para el duelo ante Chile de este martes, el equipo de Markarian atacó principalmente enviando centros, aprovechando la estatura y eficiencia en el juego aéreo de los dos atacantes incaicos. De hecho, tanto Pizarro como Guerrero ganaron varios balones aéreos.
Durante la segunda mitad, y cuando recién se iniciaba, a los 46' Paolo Guerrero abrió la cuenta para el elenco de Markarian: la figura peruana en la pasada Copa América recibió de Farfán y se sacó al portero Diego Barreto para anotar a arco descubierto.
Y a los 73', una gran jugada de Pizarro terminó con un disparo de Guerrero que dejó sin opciones al portero guaraní. Como no, si el elenco del Rímac vue una verdadera máquina de buen fútbol en el segundo tiempo.
De hecho, la cuenta pudo ser ampliada mucho antes, con sendas llegadas de Juan Manuel Vargas y el mismo Guerrero.
Así, los peruanos suman sus primeras tres unidades mostrando un gran juego, y ahora suman confianza para el duelo ante el golpeado elenco de Claudio Borghi.

Chile inicia clasificatorias con catastrófica derrota ante Argentina

En el estreno rumbo a Brasil 2014, la "Roja" sufrió una dolorosa caída ante los albicelestes, con muchos errores en la defensa nacional.

07/10/2011 

Chile inició su camino que espera culminar en el Mundial de Brasil 2014 de la peor forma posible, con una inesperada pero clara y rotunda derrota por 4-1 ante Argentina, en el Estadio Monumental de Buenos Aires. Una jornada que dejó muchas dudas, especialmente en la defensa, y que obliga a Claudio Borghi a corregir una gran cantidad de errores de cara al partido ante Perú la próxima semana.
Las cosas no partieron bien para Chile. De hecho, muy temprano se puso el local en ventaja. Y de una forma poco esperada: Waldo Ponce ejecutó fallidamente un tiro libre (el balón dio en la barrera cuando la ocasión era clara para anotar), y acto seguido se vino el contragolpe albiceleste que culminó con el gol de Gonzalo Higuaín a los 8', tras pase de Angel di María.
En esos minutos, Chile era un equipo que controlaba relativamente bien el juego. Es decir, hacía rotar el balón en la mitad de la cancha, privándoselo a los argentinos. Se podría decir que tenía cierto dominio, aunque sin llegar con claridad al arco de Mariano Andújar.
Pero bastaba que los argentinos recuperaran el balón para que la zaga chilena tuviera problemas. Y bastantes. La última línea no funcionó en la etapa inicial, lo que quedó reflejado en el segundo gol argentino: pase a Higuaín al espacio para que Lionel Messi volviera a marcar con la camiseta de Argentina después de una prolongada sequía. A los 25', Argentina ya ganaba 2-0.
Sin esforzarse demasiado, los dirigidos por Alejandro Sabella se encontraron con una ventaja clara en las cifras. Quizás por ello vino un pequeño relajo, que permitió a Chile generarse llegadas más peligrosas.
Por ejemplo, a los 40', Mauricio Isla conectó deficientemente un centro de Jean Beausejour. Aunque la más clara fue una jugada de Humberto Suazo, en que "chupete" enganchó dentro del área aunque su remate no llegó a la red pues justo un defensa logró trabar.
Chile terminó jugando relativamente bien la primera etapa. Correcto, pero sin brillar. Por eso, se aguardaba que en el complemento se viniera una reacción de la "Roja".
En la segunda etapa, sin embargo, se mantuvo la tónica: Argentina con poco, anota. Y Chile reiteró los graves errores en defensa. Por ejemplo, uno de Arturo Vidal, que perdió una pelota en zona peligrosa y que permitió que Lionel Messi tuviera una chance de anotar que Claudio Bravo evitó.
Sin embargo, a los 51', Argentina aumentó las cifras por medio de Gonzalo Higuaín, con un disparo a quemarropa sin marcas en plena área de Chile, tras conectar un centro desde el costado izquierdo.
Matías Fernández marcó a los 60' el descuento para Chile. Tras centro de Jorge Valdivia, el calerano decretó el descuento que puso una dosis de ilusión. Pero ésta duró muy poco pues nuevamente Higuaín anotó para Argentina: el jugador de Real Madrid marcó el 4-1 a los 63', aprovechando un yerro de Claudio Bravo. Asunto liquidado, derrota consumada.
En síntesis, Chile mostró momentos de relativo buen toque en el primer tiempo, pero que bien poco valieron por la excesiva debilidad mostrada en la labor defensiva. Errores tanto en el planteamiento como en la negligencia individual de los zagueros nacionales.
De esta manera, Chile parte de una forma impensadamente mala su participación en las eliminatorias. Y este martes a las 19.15 horas el elenco nacional recibe a Perú en el Estadio Monumental, con la obligación total de dejar los tres puntos en casa. Ni pensar en otro desenlace...

Friday, October 7, 2011

ELIMINATORIAS BRASIL 2014: Ecuador vence cómodamente a una pobre Venezuela


El elenco que conduce Reinaldo Rueda se impuso por 2-0 con anotaciones de Christian Benítez y Jaime Ayoví.

07/10/2011 - 19:51

Venezuela visitaba el Atahualpa de Quito con gran ilusión. El equipo, que comanda César Farías, venía de obtener una cuarta posición en la última Copa América, por lo que quería debutar con una victoria en su visita a Ecuador por la primera fecha de las clasificatorias rumbo a Brasil 2014.
Y lo cierto, que el debut del elenco "Llanero" dejó muchas dudas. Una defensa muy desordenada y una delantera poco efectiva fueron la constantes del elenco "Vinotinto".
Desde el comienzo, Ecuador fue ampliamente superior y la primera anotación llegó a los 15'. Tras un rebote en el palo, Jaime Ayoví quedó sólo frente a la portería e hizo festejar a los más de 40.000 hinchas que llegaron al Atahualpa.
La segunda cifra fue cuando apenas iban 28 minutos del primer tiempo. Christian Benítez conectó un cabezazo en el área y definió de excelente manera al palo cambiado de Renny Vega.
El segundo tiempo no cambió el panorama para el elenco "Llanero". Ecuador fue amplio dominador y ocasionó múltiples jugadas de gol, que finalmente los locales no fueron capaces de definir. A todo esto, se le sumó la expulsión de José Manuekl Rey, quien se ganó la doble amarilla a los 78' tras una fuerte infracción sobre Jaime Ayoví.
Con este resultado, Ecuador logra una valiosa victoria en las eliminatorias para Brasil 2014, y Venezuela, generó muchas dudas en relación a lo mostrado en Copa América.

ELIMINATORIAS BRASIL 2014: Chile inicia clasificatorias con catastrófica derrota ante Argentina

Chile inicia clasificatorias con catastrófica derrota ante Argentina

En el estreno rumbo a Brasil 2014, la "Roja" sufrió una dolorosa caída ante los albicelestes, con muchos errores en la defensa nacional.

  07/10/2011 - 21:59




Chile inició su camino que espera culminar en el Mundial de Brasil 2014 de la peor forma posible, con una inesperada pero clara y rotunda derrota por 4-1 ante Argentina, en el Estadio Monumental de Buenos Aires. Una jornada que dejó muchas dudas, especialmente en la defensa, y que obliga a Claudio Borghi a corregir una gran cantidad de errores de cara al partido ante Perú la próxima semana.
Las cosas no partieron bien para Chile. De hecho, muy temprano se puso el local en ventaja. Y de una forma poco esperada: Waldo Ponce ejecutó fallidamente un tiro libre (el balón dio en la barrera cuando la ocasión era clara para anotar), y acto seguido se vino el contragolpe albiceleste que culminó con el gol de Gonzalo Higuaín a los 8', tras pase de Angel di María.
En esos minutos, Chile era un equipo que controlaba relativamente bien el juego. Es decir, hacía rotar el balón en la mitad de la cancha, privándoselo a los argentinos. Se podría decir que tenía cierto dominio, aunque sin llegar con claridad al arco de Mariano Andújar.
Pero bastaba que los argentinos recuperaran el balón para que la zaga chilena tuviera problemas. Y bastantes. La última línea no funcionó en la etapa inicial, lo que quedó reflejado en el segundo gol argentino: pase a Higuaín al espacio para que Lionel Messi volviera a marcar con la camiseta de Argentina después de una prolongada sequía. A los 25', Argentina ya ganaba 2-0.
Sin esforzarse demasiado, los dirigidos por Alejandro Sabella se encontraron con una ventaja clara en las cifras. Quizás por ello vino un pequeño relajo, que permitió a Chile generarse llegadas más peligrosas.
Por ejemplo, a los 40', Mauricio Isla conectó deficientemente un centro de Jean Beausejour. Aunque la más clara fue una jugada de Humberto Suazo, en que "chupete" enganchó dentro del área aunque su remate no llegó a la red pues justo un defensa logró trabar.
Chile terminó jugando relativamente bien la primera etapa. Correcto, pero sin brillar. Por eso, se aguardaba que en el complemento se viniera una reacción de la "Roja".
En la segunda etapa, sin embargo, se mantuvo la tónica: Argentina con poco, anota. Y Chile reiteró los graves errores en defensa. Por ejemplo, uno de Arturo Vidal, que perdió una pelota en zona peligrosa y que permitió que Lionel Messi tuviera una chance de anotar que Claudio Bravo evitó.
Sin embargo, a los 51', Argentina aumentó las cifras por medio de Gonzalo Higuaín, con un disparo a quemarropa sin marcas en plena área de Chile, tras conectar un centro desde el costado izquierdo.
Matías Fernández marcó a los 60' el descuento para Chile. Tras centro de Jorge Valdivia, el calerano decretó el descuento que puso una dosis de ilusión. Pero ésta duró muy poco pues nuevamente Higuaín anotó para Argentina: el jugador de Real Madrid marcó el 4-1 a los 63', aprovechando un yerro de Claudio Bravo. Asunto liquidado, derrota consumada.
En síntesis, Chile mostró momentos de relativo buen toque en el primer tiempo, pero que bien poco valieron por la excesiva debilidad mostrada en la labor defensiva. Errores tanto en el planteamiento como en la negligencia individual de los zagueros nacionales.
De esta manera, Chile parte de una forma impensadamente mala su participación en las eliminatorias. Y este martes a las 19.15 horas el elenco nacional recibe a Perú en el Estadio Monumental, con la obligación total de dejar los tres puntos en casa. Ni pensar en otro desenlace...




















RESTO DE LA FECHA

En vivo: Perú vs. Paraguay


Los dirigidos por Markarian debutan como dueños de casa ante los "guaraníes".

Ecuador vence a Venezuela


El elenco que conduce Reinaldo Rueda se impuso por 2-0 con anotaciones de Christian Benítez y Jaime Ayoví.

Uruguay golea a Bolivia


El equipo de Tabárez se impuso por 4-2 al cuadro altiplánico, en el partido que abrió la primera fecha de las Clasificatorias.